DESARROLLO DEL TEMA
Este trabajo tiene como objetivo principal introducir el concepto general de derechos y obligaciones de un ciudadano digital, así primeramente trataremos de ofrecer una definición de lo que es una ciudadanía digital y posteriormente hablaremos de los derechos y las obligaciones.
Con el concepto Ciudadanía digital nos referimos a la construcción de normas de convivencia y de comportamiento cuando interactuamos en entornos virtuales. Compartir normas de convivencia en el uso de los dispositivos tecnológicos favorece que estos entornos sean más seguros y se produzcan menos situaciones conflictivas entre los niños, niñas y adolescentes.
Podemos considerar como el inicio de la ciudadanía digital el momento en el que cualquier niño, adolescente o adulto se crea una cuenta propia de correo electrónico, comparte fotografías en la red, compra a través de Internet y participa activamente en política o en asuntos sociales.
Sin embargo, el proceso de convertirse en ciudadano digital va mucho más allá de la simple actividad en Internet.
ser ciudadanos digitales también nos otorga derechos y obligaciones, ciertas responsabilidades que debemos de cumplir y leyes que hasta cierto punto nos protegen siendo parte de la ciudadanía digital:
tenemos derecho a…
- expresarte libremente
- ser protegido y no discriminado
- tener privacidad sin tener que dar forzosamente tus datos personales
- a reportar algún abuso hacia tu persona
- educarte y acceder a la tecnología para mejorar tu aprendizaje
Estamos obligados a…
- respetar las opiniones de los demás
- no discriminar
- no ser violento ni agresivo
- respetar la privacidad de los demás
- denunciar a las personas que violan los derechos de otros
Día internacional de la Internet segura.
Originalmente Safer Internet Day, fue propuesto en 2004 por la UE dentro del proyecto Safe Borders y adoptado por la red Insafe. Desde entonces se ha extendido y actualmente se celebra en más de 100 países de todo el mundo aunque ha pasado de celebrarse este día se celebra el segundo martes de febrero de cada año, al primero. Insafe es una red europea de centros que promueven una Internet más segura, desde 2016 bautizada como Better Internet for Kids. 3
El objetivo de esta fecha es promover y debatir sobre la necesidad de tener una Internet más segura, sobre todo para las niñas, niños y adolescentes. Cada año desde la página oficial de este programa se propone un tema sobre el cual reflexionar bajo la idea de que “Juntos podemos hacer una Internet mejor”. Existe también un mapa que muestra todas las iniciativas a nivel mundial y permite registrar actividades propias. También ofrece recursos formativos para los jóvenes y sus familias. El proyecto tuvo una web en español hasta el año 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario